El diseño en pandemia, cómo lo estético nos hace sentir mejor.

El diseño en pandemia se hace fuerte y refleja las ganas de continuar, de mejorar, de resistir. Diseñar es comunicar y para crear hay que creer primero, lo que me hace pensar que el diseño está íntimamente relacionado con el momento que vivimos como sociedad. El diseño en pandemia tiene que ver con cómo nos sentimos y qué necesitamos.

El llamado «disfrute del ojo» respecto a la estética nos ayuda como una medicina, ya que solo por ver una escena chula se activa el placer de recorrer con la mirada diferentes puntos, colores, formas… En este recorrido visual comenzamos a interpretar, a conectar o no con ese lugar y a reconocer diferentes elementos para entender la escena.

Design by Studio Escaparatismo

En términos formales el diseño (de-signio) consiste en configurar los signos para resolver algo para alguien, de ahí su nombre. El diseño es una disciplina creativa en la cual se proyectan soluciones estéticas, simbólicas y funcionales, es decir, que emocionan, significan y sirven.

En mi caso, esta pandemia me ha acelerado la creatividad, incluso he realizado varios trabajos personales solo por la necesidad de quemar las ganas de crear o las ganas de decir, que es lo mismo.

La historia nos cuenta que las crisis son potenciadores del diseño en su amplio espectro y que las épocas doradas llenas de «lo nuevo» llegan justo en el momento de superar estas crisis, por lo que debemos prepararnos para lanzarnos como nunca por la rampa de lo visual y aportar cosas bellas; porque solo con esto ya estamos haciendo un mundo mejor.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.