La danza de la luz y los coloridos despliegues nunca ha sido tan atractiva como en el emergente universo del escaparatismo emocionalmente tecnológico. En el primer artículo de esta serie, abordamos los fundamentos de este nuevo enfoque de la exhibición visual y cómo la tecnología digital está cambiando la forma en que nos relacionamos con el mundo del comercio. Ahora, nos vamos a zambullir en uno de los aspectos más emocionantes de este fenómeno: escaparates y la realidad aumentada.
La realidad aumentada (RA) es una tecnología en constante evolución que permite una interacción más profunda y enriquecedora con el mundo que nos rodea. Es una puerta abierta a un cosmos de experiencias sensoriales que no sólo seducen la vista, sino que también tocan nuestras emociones.
Antes de adentrarnos en este maravilloso mundo, es esencial entender qué es la realidad aumentada. No confundamos la realidad aumentada con la realidad virtual. La realidad virtual nos transporta a un mundo totalmente diferente, mientras que la realidad aumentada mejora nuestro entorno actual, añadiendo elementos virtuales a nuestro mundo real.
Os dejamos este vídeo con un gran ejemplo de aplicación de realidad aumentada en un museo, una experiencia artísticamente emocionante.
¿Cómo podemos aplicar la realidad aumentada en los escaparates?
La realidad aumentada puede llevar tus escaparates al siguiente nivel. Le llamamos ‘EscaparARte’, un nuevo término que acuñamos para describir la mezcla única de escaparatismo y realidad aumentada. Aquí van algunos consejos para sacar el máximo partido de esta tecnología:
- Realidad aumentada interactiva: Los clientes pueden descargar una aplicación que les permita interactuar con el escaparate. Podrían, por ejemplo, «tocar» los productos, obtener información adicional sobre ellos o incluso probarlos virtualmente antes de entrar a la tienda.
- Códigos QR y RA: Los códigos QR pueden ser una excelente manera de vincular la experiencia de la realidad aumentada con tu escaparate. Los clientes pueden escanear el código QR y ver cómo los productos del escaparate se ven en su propia casa o incluso cómo les quedaría una prenda de ropa.
- Narrativa inmersiva: La realidad aumentada permite a los clientes sumergirse en una historia. Esto se puede utilizar para crear una narrativa más profunda y emocionalmente resonante en torno a los productos.
- Personalización: Con la realidad aumentada, puedes ofrecer a tus clientes experiencias personalizadas basadas en sus preferencias e historial de compras. Esto no sólo aumenta la relevancia de la experiencia, sino que también puede ayudar a aumentar la fidelidad del cliente.
- Demostraciones de productos: Utiliza la realidad aumentada para demostrar cómo funcionan los productos o para mostrar diferentes opciones de personalización.
El ‘EscaparARte’ no es sólo una herramienta tecnológica; es un nuevo lenguaje de expresión en el mundo del escaparatismo. Convierte la pasividad del espectador en una activa interacción, convirtiendo la experiencia de compra en algo completamente revolucionario.