diseño de tiendas en Metaverso - studio escaparatismo - 3d

Tendencias VISUAL retail 2022 – objetivos marcas

Muy atentos estamos con las tendencias visual retail para este 2022. Vamos a repasar los objetivos más importantes, los que creemos que hay que potenciar y desarrollar en su plenitud para este año.

Como número uno ponemos el foco en las experiencias de compra de los clientes y el viaje por la marca que les proponemos. Queremos unificar canales y crear una red física + digital donde el cliente pueda saltar de canal en canal de forma natural, la parte visual nos ayuda a crear una imagen de marca unificada, coherente y consistente, de esta forma el cliente gana en confianza. Sabemos que estamos acelerando hacia nuevas formas de sorprender, de interactuar, de relacionarnos y estas cuestiones tienen mucho que ver con la parte visual de las marcas.

  • En las tiendas físicas buscamos espacios nuevos para saltar de canal en canal y completar, a gusto de cada cliente, un viaje por la marca emocionante y eficiente. Espacios donde la tecnología se vuelve protagonista a la hora de personalizar información, generar comodidad e impacto visual.
  • Las tiendas físicas son potenciadores de los ecommerce de las marcas y debemos generar más enlaces entre ambos canales para desarrollar estas tácticas de unicanalidad. Las tiendas físicas son anfitriones de los sentidos, lugares donde mejorar las relaciones entre cliente – marca.
  • En los CRM o aplicaciones de gestión de clientes será clave ser capaces de alinear bajo una estrategia de ventas unicanal toda esta información y comprender en qué puntos los diferentes canales se encuentran y se potencian. Los datos son clave, pero la interpretación de estos es el punto diferencial para sacar el máximo rendimiento a estos recursos.
Tendencias visual retail 2022

Seguimos con nuestro listado de tendencias visual retail, y resaltamos la parte de Ecología y precupación por el entorno. En el visual retail podemos hacer grandes avances creando lugares respetuosos con el medio ambiente y ayudando a generar nuevos hábitos de compra más eco.

  • Diseñar espacios físicos de venta repetuosos. Cuando los diseños se hacen con amor importa de dónde vengan las cosas, importa no hacer daño al entorno, importa querer construir sin romper. Que un diseño aporte valor a la sociedad hace que se mire con buenos ojos, el alma del diseño brilla y conecta con la gente.
  • Aplicando el reciclado en el diseño, el ciclo de vida de los productos o materiales puede ser mucho más largo o mejor aún, puede hacer que se reencarne en otra cosa y volver a empezar de cero. Me encanta este concepto, «diseñar reciclando es dar una nueva vida».
  • Un diseño ecológico debe cumplir con la normativa europea «Sistemas de gestión ambiental. Directrices para la incorporación del ecodiseño». La asociación española de normalización y certificación AENOR emite un certificado a las empresas que aplican la norma internacional ISO14006.
  • Para reducir el impacto negativo en el medio ambiente generado por los envíos de pedidos a domicilio podemos potenciar la recogida en tienda con un sistema eficaz y un espacio destinado para ello en las tiendas físicas.

La tecnología nos ayuda y mucho. Es un punto a resaltar y a las puertas de metaverso nosotros apostamos por un nuevo mundo digital donde lo físico estará mucho más presente para generar nuevos viajes por la marca. A través de las redes sociales (debemos ir donde está la gente) se generará un nuevo mundo paralelo lleno de oportunidades para vender de forma diferentes. El 2022 puede ser un inicio a todos estos mundos digitales donde todo está por crear, no nos despistemos.

Ejemplo de H&M inaugura su primera tienda en el metaverso y sigue la estela marcada por otros gigantes como Zara o Nike.

Imágenes de escenas en 3d para presentar productos en metaverso, todo es posible todo está por crear. ¿Te diseñamos tu tienda en meta?.

ÚLTIMO PUNTO, NO MENOS IMPORTANTE Y QUE AFECTA A TODOS LOS ANTERIORES. TRABAJAR LA GESTIÓN EMOCIONAL EN LOS CLIENTES DESDE LA MARCA. LAS CONEXIONES FUERTES SE CREAN DESDE LAS SENSACIONES Y SENTIMIENTOS, TAREA COMPLEJA Y APASIONANTE. LA PARTE VISUAL DE LAS MARCAS PESA ENORMEMENTE SOBRE LAS PERCEPCIONES DE LOS CLIENTES, ASÍ TE VEN ASÍ TE JUZGAN.

Studio Escaparatismo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.