Los escaparates de los años 1900 en Londres

Los primeros escaparates del mundo de la moda

Hoy nos toca echar la vista atrás y ver que desde la prehistoria con las pinturas rupestres, los humanos ya intentábamos satisfacer deseos y necesidades desde el ámbito visual; exactamente lo que la publicidad persigue provocar en los consumidores. Podemos situar los primeros escaparates del mundo en Roma donde los comerciantes comenzaron a ser conscientes de que ciertas acciones visuales les ayudaban a vender más y mejor. Son los primeros en utilizar los catálogos, de crear nuevos tipos de letra más atractivos para llamar la atención de sus clientes, de organizarse en ferias comerciales y  los creadores de los anuncios.

En Roma aparecen las primeras exhibiciones de los productos en aparadores y preferían tener la tienda vacía con tal de exponer toda la mercancía en los escaparates. Grandes pilas de género daban sensación de variedad. Realmente era un «escaparate viviente» ya que lo modificaban constantemente para vender a los clientes.

Y así como si nada nos hemos ido con un gran salto hacia los años 1900-1950 para ver como los primeros grandes almacenes de Paris, Londres y New York son pioneros en el escaparatismo moderno donde se comienza a dar mucha importancia a los montajes de vitrinas y la creatividad para mostrar productos con la intención de impactar visualmente a los consumidores es un punto fuerte en su estrategia comercial.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.